Hace unas semanas conocimos a Juan, Rafa y Jonás, unos guatemaltecos de Ciudad de Guatemala. Jonás tiene un proyecto para construir una casa cultural, además de galería de arte local y hostal. El proyecto se llama La Casa de los Nahuales. Intrigadas, le preguntamos acerca del nombre a Jonás. Él nos explicó que un Nahual, en la tradición maya, es un espíritu animal que se le asigna a cada persona al nacer según su fecha de nacimiento en el calendario maya. El Nahual te guía y te protege, además dicta tu personalidad y tu destino. Curiosamente, la laguna de Chicabal, a la que nos dirigíamos, era un lugar sagrado donde, a día de hoy, todavía se llevaban a cabo rituales mayas y que además contaba con 20 altares en honor a los 20 Nahuales.
Seguí investigando y descubrí que los Nahuales tienen que ver con los calendarios mayas. Para los mayas es muy importante contar el pasar del tiempo. Existe un calendario sagrado, Cholq’ij o Tzolkin, que consta de 13 meses de 20 días, ambos números sagrados. Este calendario de 260 días coincide con el ciclo de una gestación humana, el ciclo lunar y el ciclo de Venus: todas cosas relacionadas con la mujer. Además, coincide con el ciclo de cultivo del maíz, se usaba para predecir temporadas de lluvias y sequias y las tradiciones comunitarias se realizaban según este calendario. El calendario consta de una rueda de 13 números o tonos y una rueda mayor de 20 días o sellos y ambas ruedas juntas crean la totalidad de los 260 días del calendario.
![](https://static.wixstatic.com/media/6f4015_b4fc71abd6f54233bdcdd5f017348cd4~mv2.jpg/v1/fill/w_421,h_439,al_c,q_80,enc_auto/6f4015_b4fc71abd6f54233bdcdd5f017348cd4~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6f4015_707daa0c695e4989bbf5d2b024c331ba~mv2.jpg/v1/fill/w_400,h_381,al_c,q_80,enc_auto/6f4015_707daa0c695e4989bbf5d2b024c331ba~mv2.jpg)
Cada uno de los 20 días de este calendario tiene un nombre que, a su vez, son los nombres de cada Nahual. Hay 10 Nahuales que son de energía cósmica y 10 terrenales, componiendo entre ambos la totalidad de la realidad. Los 13 tonos determinan la “fuerza” con la cual afecta el Nahual. Cada Nahual tiene un glifo o sello que reúne unas características básicas, positivas y negativas que el Nahual transmite a la persona. Además marcará en que debe trabajar para su desarrollo humano. Cada Nahual también coincide con un elemento (aire, fuego, tierra, agua), una orientación (norte, sur, este, oeste) y un color (amarillo, rojo, blanco, negro/azul). A cada Nahual le corresponde uno de los 20 dedos (los 10 de los pies son los terrenales y los 10 de las manos los cósmicos) y cada tono le corresponde un de los 13 puntos enérgicos del cuerpo y una de 13 articulaciones claves para el movimiento.
![](https://static.wixstatic.com/media/6f4015_1b5c4ca97f0145dca09ec183964a688e~mv2_d_5568_3712_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6f4015_1b5c4ca97f0145dca09ec183964a688e~mv2_d_5568_3712_s_4_2.jpg)
Por nuestra parte nostras hemos encontrado que coincidimos en nuestros Nahuales. Juliana y yo las dos somos Kawoq (también escrito Cauac) que es el Nahual de la tormenta y tiene de animal una tortuga. Laia y Maria, por su parte son E (o Eb), que tiene de Nahual el ser humano y como animal el gato de monte.
Si quieres saber tu Nahual se puede saber con poner el día de nacimiento en www.losnahuales.org. Abajo, alguna información extra sobre cada Nahual: en el primero se leen en orden de arriba a abajo y en el segundo de izquierda a derecha (rojo, blanco, azul, amarillo...)
![](https://static.wixstatic.com/media/6f4015_87fe18efc5874140b8e473852e0052ce~mv2.png/v1/fill/w_665,h_599,al_c,q_90,enc_auto/6f4015_87fe18efc5874140b8e473852e0052ce~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/6f4015_77f203932381433487f73cbe6c2fb828~mv2.jpg/v1/fill/w_874,h_556,al_c,q_85,enc_auto/6f4015_77f203932381433487f73cbe6c2fb828~mv2.jpg)