Primera Semana en Xela!
- Sofia y Maria
- May 25, 2016
- 3 min read
Día 1 M 17/5/16
2:30 pm ¡Llegada a Xela!
3:00 pm Almorzar, ir al banco, primera ida a la Despensa, primer contacto en Xela y Dicap etc.
6:00 pm Frutopia


8:00 pm Cena en La Chatia Artesanal (nachos, guacamole, bagel de salmón)
Día 2 X 18/5/16
7:00 am ¡Primer día en FUNDAP!
8:00 am Café y galletas en Xelapan
9:00 am Misael y Magaly nos recogen, nos informan sobre Xela y sobre FUNDAP. Nos muestran las oficinas, nos explican que hace la fundación y nos presentan al equipo
10:30 am Reunión con los jefes de proyecto
12:30 pm Almuerzo en Mandarina
2:00 pm Tour por Xela con Misael & visita a la sede de CIEM en El Refugio




7:00 pm Cena hecha por Juliana y Laia, con cócteles de mango, carambola y ron
9:00 pm Salsa Night en Pool & Beer (¡más clase gratis!)
Día 3 J 18/5/16
8:15 am Desayuno en Frutopia
8:30 am FUNDAP
9:30 am El Refugio. Conocemos a estudiantes de CIEM (educación por madurez) haciendo tutoría, a los alumnos de Formación Técnica de Cocina, Repostería, Panadería y Electricidad.


11:30 am Colegio de Enfermería en San Pedro
1:00 pm Mercado La Democracia y almuerzo en Casa Verde
2:30 pm FUNDAP
3:00 pm Aldea rural Mam, donde conocemos las beneficiarias del programa Becas para Niñas



7:00 pm DICAP. Cena hecha por María y Sofía ¡Nachos!

Día 4 V 19/5/16
8:30 am Zona minera de Xela, donde conocemos a Elvin y Carlos Daniel. Casos de CIEM de más riesgo de desertar por problemas económicos, duras condiciones de trabajo y cultura de los habitantes.
10:30 am Conocemos egresadas CIEM en librería de Salcajá, y probamos las “checas” en una panadería local
1:00 pm Almuerzo en Mandarina con Laia y Juliana.
3:00 pm Volvemos a Salcajá para conocer el centro CIEM y los estudiantes de Bachillerato con énfasis en informática y sistemas.


5:00 pm Conocemos a Esmeralda, líder de la comunidad y experta en la iglesia más antigua de Centroamérica, patrimonio e historia de Salcajá
7:00 pm Cena típica guatemalteca por Laia y Juliana, frijoles con huevo y plátano maduro
9:30 pm Salimos con Sara Gómez (ex-ESADE y ex-SUD) y sus amigos en Vintage
Día 5 S 21/5/16
5:30 am De camino a San Pedro Necta
7:30 am Parada por un desayuno típico riquísimo de huevos, frijol y maduro.

8:30 am Conocemos CIEM San Pedro y estudiantes que recorren kilómetros para llegar al centro
10:00 am Conocemos a un emprendedor y líder comunitario que vende café, maíz y abono
11:00 am Visitamos un cafetal local y la familia nos explica el proceso cafetero


12:00 pm Visitamos un pequeño huerto que aprenden a cultivar los alumnos CIEM locales bajo la capacitación agropecuaria de FUNDAP
1:30 pm De vuelta a Xela, paramos en el museo paleontológico de Huehuetenango, donde el descubridor de los fósiles nos explica su historia
2:00 pm Almorzamos de camino a Xela, en Huehuetenango, antes de 2 horas más de camino
8:00 pm Visitamos el Shamrock, pub irlandés en Xela
Día 6 D 22/5/16
10:30 am Juan, Jonás, Rafael y Marc llegan a buscarnos a DICAP
11:30 am Conocemos el proyecto de casa cultural, galería de arte local y hostal que tiene Jonatán, la Casa de los Nahuales. Nos explican la fascinante historia y tradición maya de los Nahuales, espíritu animal que se te asigna según tu día de nacimiento en el calendario maya.
12:30 pm Llegamos a San Martín, donde se encuentra el volcán/laguna que escalaremos
1:30 pm Tras una hora de escalada, llegamos a la laguna sagrada de Chicabal, donde quedan restos del ritual maya practicado esa misma mañana


4:00 pm Descansamos en casa después de la escalada
7:00 pm Noche de Tacos en DICAP
Día 7 L 23/5/16
6:30 am Clase de Yoga
8:00 am Día de relax
7:30 pm Futbol con el equipo de Celas Spanish School