top of page

Realidades diferentes


Llego a Guatemala un sábado, días antes que María, Laia y Juliana. No sé si es mejor o peor viajar sola pero si sé que da mucho tiempo para pensar, especialmente si tienes cuatro horas de bus por delante. Cuando me siento a esperar el bus me doy cuenta que es la primera vez en el día que paro a contemplar el impacto real del viaje que estoy haciendo y me sobrecogen las dudas y los miedos. No es la primera vez que viajo sola, ni la primera vez que estoy tan lejos y por tanto tiempo de mi familia y mi entorno. Sin embargo, será la primera vez que trabaje, en un país que acabo de conocer y en una cultura que me es ajena. ¿Estaré a la altura? ¿Podré aportar algo de valor allá donde vaya y con la gente que trabaje? No me engaño: sé que en un tiempo tan corto y sin experiencia no cambiaremos el mundo, pero tengo ganas de aprender y de compartir lo que pueda. A pesar de estar nerviosa, tengo ganas de empezar esta nueva aventura.

Evidentemente, no todo son nervios y dudas y miedos. Me encanta viajar porque es una inmersión en realidades diferentes a las que estoy acostumbrada y salir de mi zona de confort siempre implica crecimiento personal. Todo aquello diferente, tanto lo que me gusta como lo que no, me supone un aprendizaje. Al llegar a Xela e instalarme, me sorprendo de lo flexible que puedo llegar a ser, adaptándome a situaciones diferentes rápidamente. Me reafirma lo poco que realmente necesito para sentirme cómoda y contenta.

Una vez instalada en lo que será mi hogar por los tres siguientes meses, intento conocer más la ciudad que me acoge. Lo que más me impacta de Xela son los contrastes entre nuevo y viejo, moderno y tradicional, deteriorado e íntegro. Veo muchas similitudes con Cali, mi ciudad en Colombia, con la diferencia que, en Cali, ya estoy acostumbrada a esas incoherencias y son algo normal para mí. Esto me ayuda a entender que un país, una ciudad y su gente son algo complejo y no se pueden categorizar ni explicar tan fácilmente como parecería a primera vista. Intento dejar de analizar, de controlar, de clasificar y aceptar las cosas como son, los secretos de la ciudad y los guatemaltecos se me irán descubriendo a medida que entiendo mejor la cultura y la realidad que los lleva a esa situación.


RECENT POSTS:
SEARCH BY TAGS:

© 2023 by NOMAD ON THE ROAD. Proudly created with Wix.com

bottom of page